Programa motivacional para promover el desempeño laboral en los colaboradores de un centro de salud de Ferreñafe, 2023
Descripción del Articulo
El programa motivacional implementado en un Centro de Salud de Ferreñafe en 2023 ha demostrado ser altamente efectivo para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores. Basado en la teoría de las necesidades motivacionales de McClellan, el programa se centró en dimensiones como motivación de lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa motivacional Desempeño laboral Centro de salud Satisfacción laboral Teoría motivacional de McClelland https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El programa motivacional implementado en un Centro de Salud de Ferreñafe en 2023 ha demostrado ser altamente efectivo para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores. Basado en la teoría de las necesidades motivacionales de McClellan, el programa se centró en dimensiones como motivación de logro, poder y afiliación. Estrategias como la evaluación del rendimiento actual, establecimiento de metas desafiantes, fomento de la cooperación y manejo saludable del poder fueron empleadas. Los resultados del estudio revelaron un impacto positivo en el desempeño laboral, destacando una mejor capacidad para resolver problemas, establecer metas y trabajar en equipo. Además, se observó un aumento en la satisfacción y compromiso laboral. En resumen, el programa no solo mejora el rendimiento laboral, sino también promueve el bienestar emocional de los colaboradores. Su implementación puede conducir a una mayor satisfacción y compromiso, lo que se traduce en una mejora en el cumplimiento de las funciones dentro del Centro de Salud de Ferreñafe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).