Clima familiar y agresividad en estudiantes de 3° 4° y 5° de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Comas, Lima – 2018
Descripción del Articulo
El actual trabajo tuvo el objetivo definir la relación que existe entre las variables: clima familiar y agresividad en una muestra compuesta por 294 adolescentes de hombres y mujeres. El diseño usado fue el no experimental transversal, de nivel correlacional y de tipo básica. Los instrumentos de apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima familiar Agresividad Adolecentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El actual trabajo tuvo el objetivo definir la relación que existe entre las variables: clima familiar y agresividad en una muestra compuesta por 294 adolescentes de hombres y mujeres. El diseño usado fue el no experimental transversal, de nivel correlacional y de tipo básica. Los instrumentos de aplicación manejados fueron Clima Social Familiar y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry. Los resultados obtenidos con el coeficiente de correlación de Pearson fueron inversos (negativos) y pocos significativos de (-,088), basados en su nivel de sig. (,131) >0,05 podemos decir que no hay relación significativa entre clima familiar y la agresividad. Para identificar la relación entre las variables como también entre sus dimensiones se utilizó el coeficiente de Pearson. Los resultados indican que el clima social familiar es bueno en un 23,6% y regular el 49%. En cuanto al nivel de agresividad evidencia un porcentaje de 27,6 % que es baja y media en un 48%. En conclusión significa que si los niveles del clima familiar aumentan los niveles de agresividad disminuyen y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).