Aporte estructural del adobe aplicando mucílago líquido vegetal de Cactus, Moho, Puno, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar el incremento estructural del adobe aplicando mucílago líquido vegetal de cactus, Moho, Puno, 2021. La metodología que se empleó de acuerdo a su tipo es aplicada, de diseño experimental, nivel explicativo y con un enfoque cuantitativo, la población son l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72138 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño sísmico Construcciones de adobe Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar el incremento estructural del adobe aplicando mucílago líquido vegetal de cactus, Moho, Puno, 2021. La metodología que se empleó de acuerdo a su tipo es aplicada, de diseño experimental, nivel explicativo y con un enfoque cuantitativo, la población son los adobes elaborados en la parcialidad de Putina – Cucho, la muestra fue un total de 60 adobes. Los resultados que se obtuvieron son que el incremento estructural del adobe fue de 35.44%, 46.84% y 53.16% para la resistencia a la compresión para las proporciones de 25%, 50% y 75% de mucílago líquido vegetal de cactus respectivamente y de 13.01%, 20.73% y 28.46% para la resistencia a la compresión del prisma de albañilería. Concluyendo que el incremento estructural en el adobe aplicando mucílago líquido vegetal de cactus fue del 53.16% respecto al esfuerzo máximo ofrecido por el adobe en cada una de las proporciones y de la misma manera respecto a la resistencia de la compresión axial de la pila de adobes se tuvo un incremento de 28.46% con referencia al adobe convencional, resaltando la proporción de 75% de mucílago líquido vegetal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).