Evaluación de la macrotextura con la metodología ensayo mancha de arena del pavimento rígido del Jirón los Laureles, Coronel Portillo, Ucayali 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar, analizar y comparar la severidad de los diversos tipos de defectos y fallas que se presentan en el pavimento de Jr. Los Laureles está ubicado en la ciudad de Pucallpa. En el primer capítulo se describe el problema de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Torres, Tahiz, Chota Florindez, Charles Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos - Infraestructura
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar, analizar y comparar la severidad de los diversos tipos de defectos y fallas que se presentan en el pavimento de Jr. Los Laureles está ubicado en la ciudad de Pucallpa. En el primer capítulo se describe el problema de investigación, el cual se refiere a que los pavimentos duros, después de muchos años de uso, presentan daño y deterioro de la superficie de rodadura o de su capa asfáltica, por lo que se plantea la justificación e importancia de identificar y evaluando estas aceras por Jr. Los Laureles en la ciudad de Pucallpa. En el siguiente capítulo, se desarrolla un marco teórico mediante la revisión de la literatura sobre trabajos similares realizados tanto en el país como en el extranjero, y también se discuten los fundamentos teóricos y conceptuales de la investigación. En el tercer capítulo se presenta la metodología que se ha seguido para el desarrollo del trabajo, donde se ha utilizado la metodología de la mancha de arena, encontrando así la calificación del pavimento para la evaluación del daño ocurrido. En el capítulo cuatro podemos observar los resultados encontrados, en donde podemos evaluar las fallas que se presentan de acuerdo a su severidad, para finalmente llegar a una conclusión argumentó que las fallas más frecuentes en el pavimento fueron por agrietamiento, es decir severo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).