Evaluación del pavimento rígido utilizando el método PCI en la avenida San Ignacio y jirón Comercio, San Ignacio, Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Provincia de San Ignacio, en la Av. San Ignacio y Jr. Comercio, se evaluó el pavimento rígido utilizando el método PCI, que permite Identificar fallas y deterioros de mayor incidencia y proponer una alternativa para el mantenimiento vial del mismo. Para la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70288 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos - Evaluación Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en la Provincia de San Ignacio, en la Av. San Ignacio y Jr. Comercio, se evaluó el pavimento rígido utilizando el método PCI, que permite Identificar fallas y deterioros de mayor incidencia y proponer una alternativa para el mantenimiento vial del mismo. Para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental transversal descriptivo, se realizó la recolección de datos con la técnica de la observación y el instrumento fue la guía de observación dada por Sociedad Estadunidenses para pruebas y materiales (ASTM D6433), para analizar los datos se empleó la estadística descriptiva , donde se usó el software de Excel, junto con tablas de frecuencia de datos e Histograma para dar una mayor representación y entendimiento a los resultados, el problema se debe a las fallas presentes en la infraestructura vial por no tener un mantenimiento adecuado, lo cual ocasiona inconvenientes en la población, esto debido a que el pavimento rígido se encuentra con un PCI de 52 en el Jirón comercio y en la Av. San Ignacio de 49. Esto nos indica que está en un nivel de calificación Regular |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).