Ciberbullying y adicción a las redes sociales en adolescentes de una institución educativa privada de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre el Ciberbullying y Adicción a las redes sociales en adolescentes de una Institución Educativa Privada de Piura. La investigación fue de tipo cuantitativo, con diseño correlacional y no experimental. La muestra estuvo conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cherres Palacios, Adriana Karolina, Cordova Atoche, Astrid Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberbullying
Redes sociales
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre el Ciberbullying y Adicción a las redes sociales en adolescentes de una Institución Educativa Privada de Piura. La investigación fue de tipo cuantitativo, con diseño correlacional y no experimental. La muestra estuvo conformada por 128 estudiantes de 1ero a 5to del nivel secundario. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron, el Inventario para detectar el Ciberbullying (CYB –A) en adolescentes y el Cuestionario de Adicción a las redes sociales (ARS). Los resultaros obtenidos demostraron, que existe una correlación débil y altamente significativa con un p valor = ,272**, y un r= ,002, dentro de las dimensiones, Insultos Electrónicos de la variable Ciberbullying se correlaciona débilmente y significativa con dos dimensiones de la variable Adicción a las Redes Sociales ( Obsesión a las Redes Sociales P valor= ,221* y r= .014; así mismo de igual manera con la dimensión Uso Excesivo de las Redes Sociales con un P valor= ,212* y un r= .019); la dimensión Hostigamiento de la variable Ciberbullying se correlaciona débilmente y significativa con todas las dimensiones de la variable Adicción a las Redes Sociales ( Obsesión a las Redes Sociales P valor= ,246** y r= .006; así mismo de igual manera con la dimensión Falta de Control Personal con un P valor= ,277* y un r= .002, y la última dimensión, Uso Excesivo de las Redes Sociales con un P valor= ,211* y un r= .019), así mismo la última dimensión Denigración no se correlaciona con las dimensiones de la variable Adicción a las Redes Sociales (Obsesión a las Redes, Falta de Control Personal, Uso Excesivo de las Redes Sociales).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).