Evaluación funcional del pavimento flexible aplicando el Índice Global del Pavimento (OPI), avenida Los Eucaliptos, San Juan de Miraflores, 2020
Descripción del Articulo
En la presente tesis titulada: Evaluación funcional del pavimento flexible aplicando el Índice Global del Pavimento (OPI), avenida Los Eucaliptos, San Juan de Miraflores, 2020. Tiene como objetivo efectuar la evaluación funcional del pavimento flexible aplicando el índice global del pavimento (OPI),...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Pavimento - diseño y construcción Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la presente tesis titulada: Evaluación funcional del pavimento flexible aplicando el Índice Global del Pavimento (OPI), avenida Los Eucaliptos, San Juan de Miraflores, 2020. Tiene como objetivo efectuar la evaluación funcional del pavimento flexible aplicando el índice global del pavimento (OPI), para conocer el estado actual de la avenida Los Eucaliptos en el distrito de San Juan de Miraflores. El enfoque fue cuantitativo y según el tipo de investigación, aplicada. Diseño no experimental de corte transversal. La población fue todo el pavimento conformado por la avenida Los Eucaliptos del distrito de San Juan de Miraflores, que son en total 1.8 km. Para el cálculo del OPI se tendrá en cuenta los requisitos mínimos para su determinación, estos son los parámetros MDR y el IRI, utilizando los instrumentos de recolección de datos para ambos; rugosímetro de MERLÍN y Configuración del tablero de MERLIN para el IRI; y nomogramas metodología PAVER para el MDR. Luego de la evaluación se obtuvo como resultado un OPI de 73.36, clasificándola como muy buena según su condición; anterior a esto, se determinó los parámetros siendo el MDR de 83.18 y el IRI de 4.77 m/km, los cuales fueron indispensables para la obtención del OPI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).