Modelo de estrategias didácticas con el uso de las TIC's para desarrollar aprendizajes significativos en el curso de Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica del Instituto Master System, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Modelo de Estrategias Didácticas con el uso de las Tics para desarrollar aprendizajes significativos en el curso de Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica del Instituto Master System 2016, tiene como objetivo desarrollar capacidades investig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18807 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18807 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Didácticas Aprendizaje Significativo Tics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Modelo de Estrategias Didácticas con el uso de las Tics para desarrollar aprendizajes significativos en el curso de Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica del Instituto Master System 2016, tiene como objetivo desarrollar capacidades investigativas mediante los aprendizajes significativos logrados por los estudiantes del Instituto Master System. El tamaño de la muestra estuvo conformada por los alumnos del Instituto Master System que llevan el Curso de Investigación e Innovación Tecnológica. El estudio realizado tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo- propositivo, donde después de los resultados obtenidos permite diseñar un modelo mediante el test de competencias investigativas de Ferrés, Marbà, y Sanmartí, realizado en los estudiantes, los cuales en su evaluación obtuvieron un nivel bajo, y de las teorías relacionadas con la epistemología de la Investigación y de los aprendizajes significativos. Finalmente este modelo pasó por criterio de juicio de expertos, los cuales dieron su aprobación para su aplicabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).