Gestión de inventarios para mejorar la productividad del área de almacén de la Empresa Salud Energía y Vida S.A.C, Lima- 2018

Descripción del Articulo

Salud Energía y Vida S.A.C, es una empresa dedicada al sector comercial, compra y venta de productos naturales. La presente investigación muestra las dificultades que presento la empresa Salud Energía y Vida S.A.C, mostrando los productos y los procesos principales del almacén, de esta manera analiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curi López, Roxana Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34071
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de inventarios
Logística empresarial
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Salud Energía y Vida S.A.C, es una empresa dedicada al sector comercial, compra y venta de productos naturales. La presente investigación muestra las dificultades que presento la empresa Salud Energía y Vida S.A.C, mostrando los productos y los procesos principales del almacén, de esta manera analizamos las principales causas de la baja productividad, es por eso que después de analizar e investigar llegamos a la conclusión que el método más oportuno seria la gestión de inventarios, ya que gracias a ello aumentaríamos el nivel de satisfacción al cliente, el control, almacenamiento, conteo y registros de inventarios para una mayor confiabilidad de información de todos los datos involucrados. Este método se realizó con el permiso del gerente general y la ayuda del jefe y asistente de almacén, con la finalidad de optimizar las actividades que se realizan dentro de ello, después de aplicar el método se pudo verificar la optimización de los procesos y la conformidad de los colaboradores que por efecto generan mayor productividad, realizando el análisis y evaluación inicial para determinar los medios y métodos para desarrollar la gestión de inventarios ,cabe recalcar que en la empresa existe varios problemas que es necesario tomar medidas sobre ellas con los profesionales indicados. Se demostró que la gestión de inventarios mejora la productividad en el área de almacén, utilizando como herramientas la clasificación ABC, rotulados de cajas del productos, distribución del almacén ,creación de formatos de control, diagramas de procedimientos, formatos de verificación de cumplimiento y aplicación de software de gestión “New Gestión”, y que gracias a ello aumentado las entregas de pedidos conformes (entrega perfecta), así como también la confiabilidad de información de todos los datos involucrados al almacén ,ocasionando que el personal del almacén se encuentra más cómodo y comprometido con su trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).