Aplicación de gestión de inventario para mejorar la productividad en el área de almacén en la empresa Forvisión, Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como finalidad mejorar los niveles de servicio en los despachos de productos de un almacén. Está basado en la gestión de inventario que mediante sus métodos y técnicas reduce los tiempos de entrega. Así mismo, la empresa tenía problemas que incurrían en el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paulino Saenz, Franklin Uday
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59492
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de inventarios
Logística empresarial
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como finalidad mejorar los niveles de servicio en los despachos de productos de un almacén. Está basado en la gestión de inventario que mediante sus métodos y técnicas reduce los tiempos de entrega. Así mismo, la empresa tenía problemas que incurrían en el control de sus existencias, demoras en los despachos, ruptura de stock, mala distribución de mercadería y desconocimiento de los mismos, con la aplicación de gestión de inventarios en el almacén se logró minimizar los tiempos de despacho, mejorar el control de las existencias y por ende mejorar la productividad del área de almacén. En esta investigación se aplicó la gestión de inventarios, mediante el ABC y la rotulación-codificación, que permitieron identificar los productos de mayor importancia, con respecto a la rotación, reducción de tiempos en los despachos y mayor control en las existencias. Los resultados de la aplicación se evidenciaron en la productividad, eficiencia y eficacia del almacén, en donde la productividad incrementó en 12.29%, debido a la correcta distribución y disponibilidad de existencias en el almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).