Revisión de la literatura en neurodidáctica y pausas activas en estudiantes, 2014 - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de la presente investigación fue hacer una revisión científica en neurodidáctica y pausas activas en estudiantes, 2014 – 2024. Considerando el aporte de Mutt (2013), se desarrolló una revisión literaria de fuentes confiables como las bases de datos DIALNET y Redalyc, que comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Estrada, Araceli Melina
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurociencia
Neurodidáctica
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental de la presente investigación fue hacer una revisión científica en neurodidáctica y pausas activas en estudiantes, 2014 – 2024. Considerando el aporte de Mutt (2013), se desarrolló una revisión literaria de fuentes confiables como las bases de datos DIALNET y Redalyc, que comprenden un periodo del 2014 – 2024. De las cuales se extrajeron artículos científicos nacionales e internacionales. Se revisaron 50 artículos científicos de los cuales 35 artículos correspondían a la neurodidáctica y 15 artículos referentes a las pausas activas. Posteriormente se realizó un segundo filtro quedando 10 artículos científicos considerados en el presente estudio. 5 estudios referente a la neurodidáctica y 5 artículos referente a las pausas activas. Se obtuvo como conclusión principal: A partir del análisis de los diferentes estudios seleccionados referente a neurodidáctica y pausas activas, y basándose en respaldo científico. Cabe precisar que ambas variables relacionadas entre sí juego un papel fundamental para el logro de los aprendizajes de los estudiantes, así como también contribuye a una sana convivencia, mejora la salud física y mental. Pero para ello es necesario que el personal docente se capacite referente a las variables para que utilice las estrategias necesarias de acuerdo con las necesidades de los estudiantes neurodiversos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).