Factores biopsicosociales de la depresión del adulto mayor del Centro Geriátrico Casa de Otoño en San Juan de Lurigancho, 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada Factores Biopsicosociales de la Depresión del Adulto Mayor del Centro geriátrico Casa de Otoño en San Juan de Lurigancho, 2021, de objetivo principal determinar los factores Biopsicosociales de la depresión del adulto mayor del Centro geriátrico Casa de Otoño en San Juan de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Camac, Diana María, Huincho Celis, Kelly Deissi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión en ancianos
Trastornos afectivos en ancianos
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación titulada Factores Biopsicosociales de la Depresión del Adulto Mayor del Centro geriátrico Casa de Otoño en San Juan de Lurigancho, 2021, de objetivo principal determinar los factores Biopsicosociales de la depresión del adulto mayor del Centro geriátrico Casa de Otoño en San Juan de Lurigancho, 2021. De método cuantitativo, diseño no experimental, tipo básico, nivel descriptivo, de corte transversal. Con una población de 30 adultos mayores con diagnóstico de depresión, la técnica utilizada fue la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario de factores biopsicosociales. Los resultados indicaron que el factor con más presencia fue el biológico con un 71,3%; donde la disminución de la libido tuvo mayor presencia con un 100%. En el psicológico el sentimiento de impotencia con un 100%, y en el social la pérdida del cónyuge con el 90%. Por lo que, se concluye que los factores biopsicosociales de la depresión del adulto mayor son los Psicológicos, Sociales y Biológicos, siendo este último el de mayor prevalencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).