Influencia de las relaciones interpersonales en el logro de competencias profesionales en estudiantes de un pedagógico de Cusco, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se alinea con el objetivo de desarrollo de apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles. El objetivo general fue determinar la influencia de las relaciones interpersonales en el logro de competencias profesionales en estudiantes de un Pedagógico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Torre Riveros, Livia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Logro de competencias
Estudiante
Pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se alinea con el objetivo de desarrollo de apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles. El objetivo general fue determinar la influencia de las relaciones interpersonales en el logro de competencias profesionales en estudiantes de un Pedagógico de Cusco, 2024. Metodológicamente corresponde a un enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental correlacional causal, la muestra fue de 160 estudiantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico los datos fueron recolectados mediante una encuesta basada en un cuestionario con escala tipo Likert y la prueba estadística empleada fue una regresión logística ordinal. Los resultados mostraron un ajuste moderado, dado que las valoraciones de Cox, Snell y Nagelkerke señalan que explican el 58,5% de la variabilidad detectada. A pesar de que estas evaluaciones indican un efecto considerable de las variables predictivas. Entonces se confirma que las relaciones interpersonales positivas influyen en el logro de competencias. Estos hallazgos evidencian un impacto significativo de las variables predictoras en el fenómeno que se investigó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).