Sistema web para la mejora de la gestión académica de la Institución Educativa Virgen de las Mercedes del distrito de San Juan de Miraflores – LIMA
Descripción del Articulo
La presente investigación implemento un sistema web para mejorar el trabajo de la gestión académica de la institución, debido a los problemas desarrollados en la institución tras la pandemia por COVID-19. Planteando como problema ¿Qué efecto tendrá un sistema web en el mejoramiento de trabajo de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas informáticos Eficiencia Desarrollo de sitios web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación implemento un sistema web para mejorar el trabajo de la gestión académica de la institución, debido a los problemas desarrollados en la institución tras la pandemia por COVID-19. Planteando como problema ¿Qué efecto tendrá un sistema web en el mejoramiento de trabajo de la gestión académica en la Institución Virgen de las Mercedes? El objetivo de esta investigación fue mejorar el trabajo de la gestión educativa, considerando el tiempo de toma y entrega de documentos solicitados por los padres de familia, el cumplimiento de entregas de documentación por parte de los docentes y el incremento de la eficiencia de trabajo de la gestión educativa. Se utilizó los lenguajes de programación en Php y JavaScript. Con un tipo de investigación aplicado, con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. En el que se incluyó a 190 personas. Se utilizó las fichas de registro y la entrevista para la recolección de datos. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, logrando una reducción en el tiempo de toma y entrega de documentos en un 30%, el cumplimiento de entregas a un 94.4 % y la eficiencia de trabajo de la gestión en una mayor “eficacia, rapidez, sencillez y ordenado” como palabras clave. Se recomendó realizar una investigación similar a la presente, aplicando nuevas variables o poblaciones de estudio, nuevas aplicaciones y un diferente enfoque de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).