Negociación incompatible y proporcionalidad de la pena en servidores públicos en una entidad pública, Lima Norte 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Negociación Incompatible y Proporcionalidad de la Pena en Servidores Públicos en una Entidad Pública, Lima Norte 2024” se alinea con el ODS N.º 16, destacando la necesidad mejorar el sistema normativo penal un estado de derecho que busca reducir la corrupción funcionarial....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar La Rosa, Humberto Bartolome
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negociación incompatible
Delitos
Proporcionalidad
Servidores públicos
Sanción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Negociación Incompatible y Proporcionalidad de la Pena en Servidores Públicos en una Entidad Pública, Lima Norte 2024” se alinea con el ODS N.º 16, destacando la necesidad mejorar el sistema normativo penal un estado de derecho que busca reducir la corrupción funcionarial. Su objetivo principal fue analizar si la proporcionalidad de la pena restringe la sanción punitiva para el delito de negociación cometidos por servidores públicos, la cual ha sido desarrollada mediante una investigación del tipo básico de corte cualitativo y diseño de teoría fundamentada, asimismo, se dieron entrevistas que indicaron que la proporcionalidad de la pena en el delito de negociación incompatible, regulado en el artículo 399 del Código Penal peruano, es muy benigna insuficiente frente a la gravedad del daño que genera, tanto en términos financieros como en la confianza pública, concluyendo que la proporcionalidad de la pena se ha convertido en un elemento extremo benigno para el delito de negociación incompatible, pues ha denotado vulneración de la seguridad jurídica estatal al no reflejar adecuadamente la gravedad del daño causado, ya que las penas indulgentes en delitos de peligro abstracto, como este, minan su impacto disuasorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).