Autoría y participación de funcionarios y/o servidores públicos denunciados por delito de negociación incompatible

Descripción del Articulo

La corrupción es un problema nacional que afecta el desarrollo significativo del país, motivo por el cual el Estado buscó mecanismos de prevención, supervisión y sanción a fines de mitigar sus efectos nocivos, entre una de ellas la promulgación de la Ley Nº 27785, ley que regula la actuación de la C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Asto, Rofiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3296
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Contraloría
Autoría
Funcionarios
Servidores públicos
Delito
Negociación Incompatible
Interés indebido
Responsabilidad penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La corrupción es un problema nacional que afecta el desarrollo significativo del país, motivo por el cual el Estado buscó mecanismos de prevención, supervisión y sanción a fines de mitigar sus efectos nocivos, entre una de ellas la promulgación de la Ley Nº 27785, ley que regula la actuación de la Contraloría General de la República y su rol en la lucha contra la corrupción, en ese sentido, en la presente investigación se estudió el contenido y los alcances de los informes de auditoría emitidas por sus comisiones auditoras que sirven como medio de prueba para determinar las responsabilidades de aquellos agentes públicos que hayan incurrido en la comisión del ilícito de negociación incompatible o llamado también aprovechamiento indebido del cargo prevista y sancionada por el artículo 399º de la Sección IV – delitos de corrupción de funcionarios - del Código Penal; así como los distintos factores que determinan su contenido y su grado de repercusión en la determinación de responsabilidades penales, por tal se analizó su valoración como medio probatorio en las sentencias y se aplicaron cuestionarios al personal de las entidades públicas implicadas tanto en su producción, actuación y valoración, entre ellos, auditores, jueces y fiscales de anticorrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).