Residencia Universitaria y calidad de vida para los estudiantes universitarios en el distrito de Nuevo Chimbote - 2020
Descripción del Articulo
El actual proyecto de estudio se ha desarrollado con el objetivo de determinar el diseño de una residencia universitaria que sirva para mejora de la calidad de vida de los estudiantes universitarios en el distrito de Nuevo Chimbote en el año 2020. La investigación según su enfoque es cualitativa La...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60623 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60623 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residencias estudiantiles Arquitectura - Diseños y planos Estudiantes universitarios - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El actual proyecto de estudio se ha desarrollado con el objetivo de determinar el diseño de una residencia universitaria que sirva para mejora de la calidad de vida de los estudiantes universitarios en el distrito de Nuevo Chimbote en el año 2020. La investigación según su enfoque es cualitativa La problemática que existe en el distrito, se pudo evidenciar un gran déficit en cuanto a servicios de equipamiento hacia los pobladores especialmente en las invasiones, asimismo la carencia que pasan los estudiantes por falta de servicios para su desarrollo y donde puedan satisfacer sus necesidades como reposos, interacción social, trabajo, etc. produciendo mala calidad de vida. Estos aspectos son los que predominan en la problemática de los estudiantes de provincia en el distrito. Se estudia teorías acerca de la arquitectura, el espacio en la arquitectura, arquitectura – función, arquitectura – forma, y calidad de vida; con el propósito de hallar la relación que existe entre una residencia universitaria que servirá para mejora de la calidad de vida de los estudiantes universitarios. Para esta investigación se aplicaron herramientas y técnicas, tales como: entrevista, a algunos arquitectos especialistas en el tema, y encuestas, a los estudiantes residentes en el distrito de Nuevo Chimbote. En conclusión, se determinó que una residencia universitaria influye en la mejora de la calidad de vida de los estudiantes universitarios, puesto que los ambientes con buena ventilación, iluminación, además de la forma arquitectónica y la función de cada ambiente genera en el residente sensaciones de agrado, confort, y lo primordial y el fin del proyecto es la satisfacción de las necesidades de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).