Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en la empresa Silicón Technology S.A.C.
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar qué el estudio del trabajo incrementa en la productividad en la empresa Silicon Technology S.A.C. Este trabajo de investigación metodológica se enmarca en el tipo aplicada, de diseño pre experimental. La población de estudio estuvo conformado por och...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126302 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio de trabajo Producción Eficiencia Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar qué el estudio del trabajo incrementa en la productividad en la empresa Silicon Technology S.A.C. Este trabajo de investigación metodológica se enmarca en el tipo aplicada, de diseño pre experimental. La población de estudio estuvo conformado por ocho semanas de producción de un periodo de tiempo de dos meses, en el área de producción de aisladores poliméhcos de silicona de la empresa Silicon Technology. Para llevar a cabo el trabajo se ha formulado un instrumento de recolección de datos, que corresponde a las variables de estudio de trabajo y productividad en el cual se elaboraron fichas de observación para su debida recolección de datos. El resultado de la prueba T student es igual a sig = 0.000 < 0.05 lo cual quiere decir que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Es decir, existe una influencia significativa de la variable independiente, estudio de trabajo sobre la variable dependiente, productividad. La conclusión a la que se llegó fue que la investigación ratifico la hipótesis la aplicación del estudio de trabajo incrementa significativamente en la productividad, 10 unidades por hora, asimismo una vez realizada la contrastación de hipótesis, se procedió a las alternativas de mejora para incrementar la productividad tales como: aplicar el estudio del trabajo para incrementar la productividad, ya que la empresa necesita una estandarización de procesos mediante el estudio de métodos y la medición de trabajo que especifique los tiempos estándares y cantidades a producir por hora hombre en relación a productos específicos, determinando el tiempo operativo y la eficiencia del producto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).