Gestión del recurso humano en los restaurantes campestres de Chosica, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Evaluar la gestión del recurso humano en los restaurantes campestres, Chosica, 2021. Para este estudio, se aplicó una metodología de tipo básica, con un diseño fenomenológico bajo un enfoque cualitativo y cuya población estuvo conformada por los administ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92964 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos humanos Administración de personal Restaurantes - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Evaluar la gestión del recurso humano en los restaurantes campestres, Chosica, 2021. Para este estudio, se aplicó una metodología de tipo básica, con un diseño fenomenológico bajo un enfoque cualitativo y cuya población estuvo conformada por los administradores de los restaurantes campestres ubicados en Chosica. Se tuvo como muestra a siete administradores de distintos restaurantes campestres. Para alcanzar este objetivo se realizó, un cuestionario con trece preguntas constituidas, las cuales fueron desarrolladas de manera online. El resultado de los instrumentos aplicados, muestra que la gestión del recurso humano que realizan los restaurantes campestres de Chosica es desarrollada en su mayoría de manera empírica, teniendo buenos procesos en algunos aspectos y deficiencias en otros. El presente trabajo de investigación concluye en base a los resultados de las cuatro categorías consultadas, determinando finalmente que se realiza una buena gestión del recurso humano dentro de los restaurantes campestres de Chosica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).