Nivel del síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia adulto del Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar el nivel del síndrome de Burnout en el profesional de enfermería del servicio de emergencia adulto del Hospital Nacional Sergio Bernales Comas, 2020. La teoría que se utilizó fue de Callista Roy modelo Adaptación lo cual se basa en 5 elemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Chavarría, Willian Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57806
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Síndrome de burnout
Estrés laboral
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_e47f275bad10068fd59c5490d1d45179
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57806
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Becerra Medina de Puppi, Lucy TaniSalinas Chavarría, Willian Fredy2021-04-22T04:39:46Z2021-04-22T04:39:46Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/57806El trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar el nivel del síndrome de Burnout en el profesional de enfermería del servicio de emergencia adulto del Hospital Nacional Sergio Bernales Comas, 2020. La teoría que se utilizó fue de Callista Roy modelo Adaptación lo cual se basa en 5 elementos principales (Paciente, meta, Salud, entorno y dirección) para afrontar los modos de adaptación. Método de estudio es de enfoque cuantitativo diseño no experimental tipo de investigación básica, nivel descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 36 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia adulto que cumplen con criterios de inclusión y exclusión; el instrumento utilizado fue cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI). Resultados fueron que el 60% (22) presentan nivel medio del síndrome de Burnout, el 22% (8) nivel bajo y un 18% (6) nivel alto. En cuanto a las dimensiones, en agotamiento emocional el 21% (8) nivel bajo, el 67% (24) medio y el 12% (4) nivel alto, asimismo en la despersonalización el 18% (7) nivel bajo el 51% (18) nivel medio y un 31% (11) nivel alto y en la realización personal el 15% (5) nivel bajo el 57% (21) medio y un 28% (10) nivel alto. Conclusión Nivel del síndrome de burnout en profesionales de Enfermería del Servicio de Emergencia adulto del Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2020 es nivel medio. Quiere decir que podrían presentar síntomas como irritabilidad, ansiedad depresión y apatía; todo ello puede repercutir en la salud física y mental del profesional.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaSalud Mentalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSíndrome de burnoutEstrés laboralEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel del síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia adulto del Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Enfermería07733851https://orcid.org/0000-0002-4000-442372324042913016Aquilina Marcilla, FelixBecerra Medina de Puppi, Lucy TaniSallo Accostupa, Victoriahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalinas_CWF-SD.pdfSalinas_CWF-SD.pdfapplication/pdf895470https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57806/1/Salinas_CWF-SD.pdffb680637de9d31cfb1d15ac51279b815MD51Salinas_CWF.pdfSalinas_CWF.pdfapplication/pdf893579https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57806/2/Salinas_CWF.pdff6e2870b4e4ca42f0bd93832360720dbMD52TEXTSalinas_CWF-SD.pdf.txtSalinas_CWF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9640https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57806/3/Salinas_CWF-SD.pdf.txt02305eaadafe2cd23bf8ec3845dcafdbMD53Salinas_CWF.pdf.txtSalinas_CWF.pdf.txtExtracted texttext/plain86472https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57806/5/Salinas_CWF.pdf.txta53d46b9dcc73ae764bad51a0d56609fMD55THUMBNAILSalinas_CWF-SD.pdf.jpgSalinas_CWF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5236https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57806/4/Salinas_CWF-SD.pdf.jpg9736fa432f7daa81d87710eb6b99ffccMD54Salinas_CWF.pdf.jpgSalinas_CWF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5236https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57806/6/Salinas_CWF.pdf.jpg9736fa432f7daa81d87710eb6b99ffccMD5620.500.12692/57806oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/578062023-06-23 16:32:47.837Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel del síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia adulto del Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2020
title Nivel del síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia adulto del Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2020
spellingShingle Nivel del síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia adulto del Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2020
Salinas Chavarría, Willian Fredy
Síndrome de burnout
Estrés laboral
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel del síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia adulto del Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2020
title_full Nivel del síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia adulto del Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2020
title_fullStr Nivel del síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia adulto del Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2020
title_full_unstemmed Nivel del síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia adulto del Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2020
title_sort Nivel del síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia adulto del Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2020
author Salinas Chavarría, Willian Fredy
author_facet Salinas Chavarría, Willian Fredy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Becerra Medina de Puppi, Lucy Tani
dc.contributor.author.fl_str_mv Salinas Chavarría, Willian Fredy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome de burnout
Estrés laboral
Enfermería
topic Síndrome de burnout
Estrés laboral
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar el nivel del síndrome de Burnout en el profesional de enfermería del servicio de emergencia adulto del Hospital Nacional Sergio Bernales Comas, 2020. La teoría que se utilizó fue de Callista Roy modelo Adaptación lo cual se basa en 5 elementos principales (Paciente, meta, Salud, entorno y dirección) para afrontar los modos de adaptación. Método de estudio es de enfoque cuantitativo diseño no experimental tipo de investigación básica, nivel descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 36 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia adulto que cumplen con criterios de inclusión y exclusión; el instrumento utilizado fue cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI). Resultados fueron que el 60% (22) presentan nivel medio del síndrome de Burnout, el 22% (8) nivel bajo y un 18% (6) nivel alto. En cuanto a las dimensiones, en agotamiento emocional el 21% (8) nivel bajo, el 67% (24) medio y el 12% (4) nivel alto, asimismo en la despersonalización el 18% (7) nivel bajo el 51% (18) nivel medio y un 31% (11) nivel alto y en la realización personal el 15% (5) nivel bajo el 57% (21) medio y un 28% (10) nivel alto. Conclusión Nivel del síndrome de burnout en profesionales de Enfermería del Servicio de Emergencia adulto del Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2020 es nivel medio. Quiere decir que podrían presentar síntomas como irritabilidad, ansiedad depresión y apatía; todo ello puede repercutir en la salud física y mental del profesional.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-22T04:39:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-22T04:39:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/57806
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/57806
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57806/1/Salinas_CWF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57806/2/Salinas_CWF.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57806/3/Salinas_CWF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57806/5/Salinas_CWF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57806/4/Salinas_CWF-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57806/6/Salinas_CWF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fb680637de9d31cfb1d15ac51279b815
f6e2870b4e4ca42f0bd93832360720db
02305eaadafe2cd23bf8ec3845dcafdb
a53d46b9dcc73ae764bad51a0d56609f
9736fa432f7daa81d87710eb6b99ffcc
9736fa432f7daa81d87710eb6b99ffcc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921793859584000
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).