Síndrome de Burnout y el clima organizacional en profesionales de enfermería del Complejo Hospitalario PNP " Luis Nicasio Saenz", Lima - 2021
Descripción del Articulo
El presente informe final de investigación tuvo como objetivo general Establecer la relación entre el Síndrome de burnout y el clima organizacional en profesionales de enfermería del Complejo Hospitalario PNP " Luis Nicasio Saenz", Lima -2021, estudio de tipo aplicado, de diseño correlacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2616 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Estrés Clima organizacional Profesional de enfermería. Enfermería |
Sumario: | El presente informe final de investigación tuvo como objetivo general Establecer la relación entre el Síndrome de burnout y el clima organizacional en profesionales de enfermería del Complejo Hospitalario PNP " Luis Nicasio Saenz", Lima -2021, estudio de tipo aplicado, de diseño correlacional. Tuvo una muestra censal de 32 profesionales de enfermería, como técnica utilizó la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios. Muestra en sus resultados que: del 100%(32) sujetos en estudio, el 34.4%(11) de profesionales presenta un clima organizacional muy favorable, de los cuales el 31.1%(10) presenta síndrome de Burnout muy bajo y el 3.1%(1) bajo. El 40.6%(13) de profesionales presenta un clima organizacional favorable, de los cuales el 34.4%(11) presenta síndrome de Burnout muy bajo y el 6.3%(2) bajo. El 25.0%(8) de profesionales presenta un clima organizacional poco favorable, de los cuales el 9.4%(3) presenta síndrome de Burnout muy bajo y el 15.6%(5) bajo. Concluyéndose que existe relación entre las variables en estudio. (p = 0.012). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).