Análisis de vulnerabilidad sísmica según la escala de Benedetti, Petrini, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Vilcanota, Canchis. Cusco. 2021
Descripción del Articulo
El estudio de investigación científica, que se realizó, tiene como sus objetivos determinar, estimar y analizar el Índice de la vulnerabilidad sísmica de la infraestructura del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Vilcanota del distrito de Sicuani, de la Provincia de Canchis, Región d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91787 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad Diseño sísmico y estructural Instituciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio de investigación científica, que se realizó, tiene como sus objetivos determinar, estimar y analizar el Índice de la vulnerabilidad sísmica de la infraestructura del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Vilcanota del distrito de Sicuani, de la Provincia de Canchis, Región del Cusco; es decir, seguir la Escala Benedetti-Petrini para determinar el Grado de Vulnerabilidad Sísmica. Los estudios de vulnerabilidad sísmica, son de importancia en aquellas edificaciones o estructuras construidas en zonas sísmicas, para prevenir solapamiento ante eventos sísmicos, y así poder salvaguardar la vida de los estudiantes y docentes y publico concurrente. Se ha tomado como unidad de análisis las edificaciones tanto de albañilería tradicional no confinada (adobe) y las de concreto armado de los 06 programas de estudios, recinto de Administración y el recinto centro de cómputo. Así mismo, se observa que las edificaciones actuales vienen siendo construidos, muchas veces sin la dirección técnica adecuada. Como resultados se muestra, según escala Benedetti y Petrini, los programas de estudios que presentan una ALTA Vulnerabilidad son aquellos que tienen antigüedad y en material de concreto, y los adobe; presentan MEDIANA vulnerabilidad las edificaciones de concreto de reciente construcción; por lo cual, es recomendable un proyecto integral para la renovación de la infraestructura de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).