Exportación Completada — 

Análisis del sistema de movilidad urbano como elemento integrador entre las ciudades de Chimbote y nuevo Chimbote - 2016 - terminal terrestre en Chimbote

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación analiza el problema que se presencia en las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote con respecto el deficiente SISTEMA DE MOVILIDAD URBANA que se presenta en las dos ciudades. El enfoque que tiene este proyecto está orientado al desplazamiento de los las personas. El pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarma Gamez, Alex Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte urbano - Perú
Movilidad urbana
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación analiza el problema que se presencia en las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote con respecto el deficiente SISTEMA DE MOVILIDAD URBANA que se presenta en las dos ciudades. El enfoque que tiene este proyecto está orientado al desplazamiento de los las personas. El propósito de este proyecto de exploración es la búsqueda de los problemas latentes que perjudican a los ciudadanos para su libre tránsito o desplazamientos por las ciudades, sin miedo ni estrés por los problemas que presentan las ciudades, para así consolidar, determinar y establecer soluciones sostenibles exitosas para un correcto funcionamiento dentro del marco del sistema de movilidad urbana, aportando propuestas de vías integralmente funcionales, donde se integre el diseño de las redes viales según la tipología de transporto motorizado, transporte mecanizado y los paseos peatonales; así mismo la implementación de los elementos de las paradas fijas en beneficio de los ciudadanos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).