Estudio del cumplimiento del procedimiento y fiscalización de denuncias ambientales de contaminación acústica, distrito de San Miguel, 2023
Descripción del Articulo
La investigación se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), N° 11 – Ciudades Y Comunidades Sostenibles, toda vez que se pretende ciudades sostenibles y ambientalmente saludables. El objetivo general es determinar los factores subyacentes que contribuyen al incumplimiento del debido p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación sonora Denuncias ambientales Fiscalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), N° 11 – Ciudades Y Comunidades Sostenibles, toda vez que se pretende ciudades sostenibles y ambientalmente saludables. El objetivo general es determinar los factores subyacentes que contribuyen al incumplimiento del debido procedimiento en las denuncias ambientales por contaminación sonora y su correspondiente fiscalización ambiental en el distrito de San Miguel, 2023. El tipo de investigación fue básica, nivel explicativo simple, con enfoque cualitativo, cuyo diseño fue la teoría fundamentada con técnicas de entrevista y análisis documental e instrumentos como la guía de entrevista y guía de análisis documental, que fueron discutidos mediante el método triangulación. Entre los factores que contribuyen al incumplimiento del debido procedimiento en las denuncias ambientales y fiscalización ambiental por contaminación sonora, a cargo de la municipalidad distrital de San Miguel se encuentra la falta de formatos de denuncias y su orientación para comunicar la misma, y la atención para un cierre adecuado, por lo que se recomienda, implementar formatos de denuncias; capacitar al personal, además, realizar de forma correcta el cierre de la atención de toda denuncia ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).