Efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento de cáncer cervicouterino en adolescentes de la institución educativa Glorioso 10 de Octubre, Lima, 2014
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar el efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento de cáncer cervicouterino en adolescentes déla Institución Educativa Glorioso 10 de Octubre, Lima, 2014. Metodología: Se utilizó el método experimental, es un estudio de tipo básico o aplicativo, de diseño experimenta...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124500 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124500 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Nivel de conocimiento cáncer cervicouterino Adolescentes Cáncer cervicouterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento de cáncer cervicouterino en adolescentes déla Institución Educativa Glorioso 10 de Octubre, Lima, 2014. Metodología: Se utilizó el método experimental, es un estudio de tipo básico o aplicativo, de diseño experimental de tipo pre experimento. Población conformada por 200 adolescentes mujeres déla Institución Educativa Glorioso 10 de Octubre. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario, los datos se trabajaron en la hoja de cálculo Microsoft Excel. Para la comprobación estadística de la hipótesis se usó la Prueba T de Student. Resultados: El nivel de conocimiento de las adolescentes sobre cáncer cervicouterino en lalnstitución Educativa Glorioso 10 de Octubre, en el Pre Test se evidencio 70% tiene conocimiento medio, seguido de 13% conocimiento bajo y 17% conocimiento alto, a diferencia que en el post test muestra un 77% tiene conocimiento alto, seguido de 23% conocimiento medio y no se presento conocimiento bajo, esto a raíz de la aplicación del programa educativo. Y al 95% de confianza estadística a través de la prueba T de Student se comprueba que el programa educativo es efectivo en el nivel de conocimiento de las adolescentes. Conclusiones: El nivel de conocimiento de las adolescentes antes de la aplicación del programa educativo en su mayoría es medio y posterior a ello se obtuvo el nivel de conocimiento alto y medio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).