Satisfacción laboral y compromiso organizacional en docentes en una institución de superior técnica de Lima Metropolitana 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) número ocho, promoviendo el mayor crecimiento económico inclusivo, el empleo pleno y el trabajo decente, de manera que, se planteó el objetivo general, en el cual se buscó establecer el nivel de relación de la satisfacción laboral con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Condiciones de trabajo Recompensa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) número ocho, promoviendo el mayor crecimiento económico inclusivo, el empleo pleno y el trabajo decente, de manera que, se planteó el objetivo general, en el cual se buscó establecer el nivel de relación de la satisfacción laboral con el compromiso organizacional en los docentes de la Institución, sede SJM, 2024. El estudio fue de tipo básica, de diseño no experimental de corte transversal y de enfoque cuantitativo, mientras que, la población estuvo conformada por 90 docentes de una institución educativa, además por el muestreo no probabilístico por conveniencia, se contó con la participación de todos los docentes de primaria de una institución educativa, de manera que, se tuvo una muestra también de 90 docentes. Además, conforme a los resultados del programa SPSS versión 25, con la prueba de Rho de Spearman, se halló una correlación positiva de 0.462, donde según Valderrama citado por Guillen (2020) fue una correlación media; además, el sig, bilateral fue de 0,000. En conclusión, se aceptó la hipótesis general, donde la satisfacción laboral se relacionó con el compromiso organizacional, por lo tanto, los docentes de primaria que están satisfechos tendrán el mayor compromiso, identificándose con la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).