Estímulos institucionales del desarrollo del potencial humano en el policlinico Chiclayo Oeste EsSalud Chiclayo 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar los estímulos institucionales que afectan el desarrollo del potencial humano de los trabajadores del Policlínico Chiclayo Oeste-Essalud en el año 2015. El tipo de estudio es no experimental, el diseño de estudio es descriptivo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Contreras, Vania Lourenco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140976
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estímulos institucionales
Potencial humano
Trabajadores contratados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar los estímulos institucionales que afectan el desarrollo del potencial humano de los trabajadores del Policlínico Chiclayo Oeste-Essalud en el año 2015. El tipo de estudio es no experimental, el diseño de estudio es descriptivo correlaciona! de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 89 servidores; se han empleado un cuestionario confiable y debidamente validado para la recolección de datos de las variables en estudio y se procesó la información a través del software de estadística para ciencias sociales SPSS 21. Los resultados son presentados en tablas y figuras estadísticas. Sobre los estímulos institucionales el 30.3 % recibió reconocimiento institucional siendo el de mayor presencia el Ser un buen trabajador (50%), esperan recibir reconocimiento económico (75.3%), la percepción de la política institucional de reconocimiento es Muy bajo (41.6%). En Capacitación la minoría reporta haberla recibido (42.7%), mayormente autofinanciada (81.6%). En cuanto a las condiciones de trabajo la apreciación sobre el sueldo se lo considera Regular (51.3%), el tipo de contrato reporta como Poco adecuado 29.2% y Totalmente inadecuado 14.6%, parecido comportamiento tiene los otros factores: Ambiente físico (Poco adecuado 34.8%, Totalmente inadecuado 39.3%), Equipamiento (Poco adecuado 40.4%, Totalmente inadecuado 23.6 %) y Suministro de insumos (Poco adecuado 29.2%, Totalmente inadecuado 23.6%. En general los estímulos institucionales no presentan las condiciones más adecuadas. Respecto del desarrollo del potencial humano la mayoría reporta estar satisfecho (47.2%) y los que opinan que está Motivado es del 40.4%. Esto a pesar que la percepción de los estímulos institucionales no son las más favorables, por lo que existirían otras variables que expliquen este comportamiento. En cuanto a la correlación Reconocimiento no tiene asociación alguna con Satisfacción (p: 0, 107) ni con la Motivación (p: 0,509), sí la tienen Capacitación con Motivación (0,031), el ambiente físico con Motivación (0,045) y Suministro de insumos con Motivación (0,035).Se ha presentado una propuesta que coadyuve al mejoramiento del desarrollo del potencial humano en el Policlínico Chiclayo Oeste que se ha basado en los resultados del presente estudio. Palabras Clave: Estímulos institucionales, Desarrollo del potencial humano, Propuesta de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).