Programa de convivencia áulica “Seamos amigos” para mejorar las habilidades sociales en estudiantes de una unidad educativa, Manabí Ecuador 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal fue determinar la influencia de un Programa de convivencia áulica “Seamos amigos” en el mejoramiento de las habilidades sociales en estudiantes de una Unidad Educativa, de Manabí Ecuador 2023. La metodología usada fue enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño experimenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133961 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Habilidades sociales Convivencia áulica Interacción social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo principal fue determinar la influencia de un Programa de convivencia áulica “Seamos amigos” en el mejoramiento de las habilidades sociales en estudiantes de una Unidad Educativa, de Manabí Ecuador 2023. La metodología usada fue enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño experimental, con una muestra de 64 participantes. En la recolección de los datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario de habilidades de interacción social, el cual pasó por el proceso de validez de juicio de expertos, el procesamiento de los datos fue mediante el programa SPSS, Excel y JAPS. Resultados: la aplicación del Programa de convivencia áulica “Seamos amigos” ayuda significativamente en el mejoramiento de las habilidades sociales en estudiantes de una Unidad Educativa, de Manabí Ecuador 2023, encontrando diferencias significativas entre los grupos después de la intervención, donde se obtuvo en la prueba de contraste t = -0.17, un valor p=0,009 y un d= -0.675 (efecto moderado). Conclusión: El programa de convivencia áulica ha demostrado efecto significativo en las habilidades sociales, así como cuatro de sus seis dimensiones, por lo que queda pendiente para que futuros investigadores la aplicación de otros programas enfocados únicamente en el componente inteligencia emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).