Negociación colectiva en el Sector Público y los DerechosSindicales de los trabajadores de Salud en la Región La Libertad, 2018
Descripción del Articulo
La institución legal de la Negociación Colectiva en el sector público, en el Perú es materia de la presente investigación jurídica, ante derechos fundamentales vulnerados en las relaciones laborales del trabajo en el sector salud, que afectan a los trabajadores en la región La Libertad. Es esencial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53511 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Negociación colectiva Sindicatos - Derecho y legislación - Perú Libertad sindical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_e363ddaaa07677810172b6fc2f68512c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53511 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Negociación colectiva en el Sector Público y los DerechosSindicales de los trabajadores de Salud en la Región La Libertad, 2018 |
title |
Negociación colectiva en el Sector Público y los DerechosSindicales de los trabajadores de Salud en la Región La Libertad, 2018 |
spellingShingle |
Negociación colectiva en el Sector Público y los DerechosSindicales de los trabajadores de Salud en la Región La Libertad, 2018 Salinas López, Flor Ysabel Negociación colectiva Sindicatos - Derecho y legislación - Perú Libertad sindical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Negociación colectiva en el Sector Público y los DerechosSindicales de los trabajadores de Salud en la Región La Libertad, 2018 |
title_full |
Negociación colectiva en el Sector Público y los DerechosSindicales de los trabajadores de Salud en la Región La Libertad, 2018 |
title_fullStr |
Negociación colectiva en el Sector Público y los DerechosSindicales de los trabajadores de Salud en la Región La Libertad, 2018 |
title_full_unstemmed |
Negociación colectiva en el Sector Público y los DerechosSindicales de los trabajadores de Salud en la Región La Libertad, 2018 |
title_sort |
Negociación colectiva en el Sector Público y los DerechosSindicales de los trabajadores de Salud en la Región La Libertad, 2018 |
author |
Salinas López, Flor Ysabel |
author_facet |
Salinas López, Flor Ysabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Flores, Rosa Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salinas López, Flor Ysabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Negociación colectiva Sindicatos - Derecho y legislación - Perú Libertad sindical |
topic |
Negociación colectiva Sindicatos - Derecho y legislación - Perú Libertad sindical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La institución legal de la Negociación Colectiva en el sector público, en el Perú es materia de la presente investigación jurídica, ante derechos fundamentales vulnerados en las relaciones laborales del trabajo en el sector salud, que afectan a los trabajadores en la región La Libertad. Es esencial que la investigación jurídica académica estudie el problema del sector estatal, por el efecto jurídico de la regulación de Negociación Colectiva, parte constitutiva de la libertad sindical, teniendo como empleador único al Estado, debiendo garantizar el bienestar salarial a los trabajadores. La presente investigación tiene como objetivo determinar las razones jurídicas que amparan la regulación de la Negociación Colectiva en el sector público, respecto a los derechos sindicales de los trabajadores de salud en la región La Libertad. Se estudia el problema de vulneración del derecho fundamental de no haber norma expresa, caso sector salud por que la política laboral que se implementa en el país tiene como esencia una omisión constitucional de no garantizar y no fomentar la Negoción Colectiva como derecho constitucional. El Tribunal Constitucional ha contribuido a dar pautas a través de las sentencias; sin embargo, los plazos se vencieron y el sector estatal queda en indefensión a sus derechos económicos. Se ha utilizado el método deductivo, el enfoque cualitativo, con diseño no experimental. La unidad de análisis son las organizaciones sindicales adscritas a la Federación Regional de Trabajadores del Sector Salud en la región de La Libertad, quienes participan en las actividades sindicales por derechos salariales y por Negociación Colectiva. Concluyendo que las razones jurídicas para regular la Negociación Colectiva en el Sector Público, respecto a los derechos sindicales de los trabajadores de Salud en la Región la Libertad, se sustentan en la postura de la jurisprudencia constitucional comprobada en las sentencias del Tribunal Constitucional, y la interpretación teleológica a de la norma a través del Art. 28 de la Constitución Política del Perú, y vii que los antecedentes normativos legales aplicados en el sector público respecto a la Negociación Colectiva, como la Ley de la Carrera Administrativa N° 276, Ley N° 1057 CAS y Ley Servir N° 30057 son de carácter restrictivo prohibitivo en el tema salarial. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-19T21:48:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-19T21:48:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/53511 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/53511 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53511/1/Salinas_LFY-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53511/2/Salinas_LFY-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53511/3/Salinas_LFY-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53511/4/Salinas_LFY-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6dd996ad7cf158ee6c105e0b09a55736 6dd996ad7cf158ee6c105e0b09a55736 5704737f824f3f9fe1b327789991fe20 e7234fce86f403a3c0922026c90eb8b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921755588657152 |
spelling |
Vargas Flores, Rosa LuzSalinas López, Flor Ysabel2021-02-19T21:48:51Z2021-02-19T21:48:51Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/53511La institución legal de la Negociación Colectiva en el sector público, en el Perú es materia de la presente investigación jurídica, ante derechos fundamentales vulnerados en las relaciones laborales del trabajo en el sector salud, que afectan a los trabajadores en la región La Libertad. Es esencial que la investigación jurídica académica estudie el problema del sector estatal, por el efecto jurídico de la regulación de Negociación Colectiva, parte constitutiva de la libertad sindical, teniendo como empleador único al Estado, debiendo garantizar el bienestar salarial a los trabajadores. La presente investigación tiene como objetivo determinar las razones jurídicas que amparan la regulación de la Negociación Colectiva en el sector público, respecto a los derechos sindicales de los trabajadores de salud en la región La Libertad. Se estudia el problema de vulneración del derecho fundamental de no haber norma expresa, caso sector salud por que la política laboral que se implementa en el país tiene como esencia una omisión constitucional de no garantizar y no fomentar la Negoción Colectiva como derecho constitucional. El Tribunal Constitucional ha contribuido a dar pautas a través de las sentencias; sin embargo, los plazos se vencieron y el sector estatal queda en indefensión a sus derechos económicos. Se ha utilizado el método deductivo, el enfoque cualitativo, con diseño no experimental. La unidad de análisis son las organizaciones sindicales adscritas a la Federación Regional de Trabajadores del Sector Salud en la región de La Libertad, quienes participan en las actividades sindicales por derechos salariales y por Negociación Colectiva. Concluyendo que las razones jurídicas para regular la Negociación Colectiva en el Sector Público, respecto a los derechos sindicales de los trabajadores de Salud en la Región la Libertad, se sustentan en la postura de la jurisprudencia constitucional comprobada en las sentencias del Tribunal Constitucional, y la interpretación teleológica a de la norma a través del Art. 28 de la Constitución Política del Perú, y vii que los antecedentes normativos legales aplicados en el sector público respecto a la Negociación Colectiva, como la Ley de la Carrera Administrativa N° 276, Ley N° 1057 CAS y Ley Servir N° 30057 son de carácter restrictivo prohibitivo en el tema salarial.TesisTrujilloEscuela de DerechoDerecho Laboralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVNegociación colectivaSindicatos - Derecho y legislación - PerúLibertad sindicalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Negociación colectiva en el Sector Público y los DerechosSindicales de los trabajadores de Salud en la Región La Libertad, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada17910940https://orcid.org/0000-0002-7570-246717921303421016Niño Calderón, Brianda del RocioVargas Flores, Rosa LuzZevallos Loyaga, Maria Eugeniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalinas_LFY-SD.pdfSalinas_LFY-SD.pdfapplication/pdf1518537https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53511/1/Salinas_LFY-SD.pdf6dd996ad7cf158ee6c105e0b09a55736MD51Salinas_LFY-SD.pdfSalinas_LFY-SD.pdfapplication/pdf1518537https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53511/2/Salinas_LFY-SD.pdf6dd996ad7cf158ee6c105e0b09a55736MD52TEXTSalinas_LFY-SD.pdf.txtSalinas_LFY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9019https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53511/3/Salinas_LFY-SD.pdf.txt5704737f824f3f9fe1b327789991fe20MD53THUMBNAILSalinas_LFY-SD.pdf.jpgSalinas_LFY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4444https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53511/4/Salinas_LFY-SD.pdf.jpge7234fce86f403a3c0922026c90eb8b1MD5420.500.12692/53511oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/535112023-06-23 15:43:50.734Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.882531 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).