Relación entre el uso de la red social Facebook en la campaña publicitaria “Jueves de Patas” de Pilsen Callao y la acción de compra de los estudiantes del Instituto SENATI, Ventanilla, Callao, 2016

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se identificó la relación entre el uso de la red social Facebook en la campaña publicitaria “Jueves de Patas” de Pilsen Callao y la acción de compra de los estudiantes del Instituto SENATI, Ventanilla, Callao, 2016. Con esta tesis se pudo identificar la relación y re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ampuero Cherrez, Víctor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2328
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hashtag
Jueves
Compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se identificó la relación entre el uso de la red social Facebook en la campaña publicitaria “Jueves de Patas” de Pilsen Callao y la acción de compra de los estudiantes del Instituto SENATI, Ventanilla, Callao, 2016. Con esta tesis se pudo identificar la relación y responder el problema general del estudio que busca la relación de ambas variables a través de una encuesta formulada a la población determinada, la cual consiste en encuestar a 135 estudiantes de la carrera de Electricidad Industrial del Instituto Senati y posteriormente exponer los resultados de dicha encuesta. Como conclusión, se identificó que los estudiantes encuestados compran la cerveza Pilsen Callao, debido a la originalidad de los mensajes e imágenes de las publicaciones y que conllevan a adquirir la cerveza Pilsen Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).