Percepción De Las Autoridades Sobre La Responsabilidad Social Universitaria En La Universidad Nacional Del Centro Del Perú 2018

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de analizar la situación de los estándares de la Responsabilidad Social Universitaria - RSU y la percepción que, sobre el mismo, tienen las autoridades de la Universidad Nacional del Centro del Perú -UNCP; para ello, se utilizó el enfoque cualitativo, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Arauco, Gustavo Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Social Universitaria
Situación
Percepción
Autoridades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de analizar la situación de los estándares de la Responsabilidad Social Universitaria - RSU y la percepción que, sobre el mismo, tienen las autoridades de la Universidad Nacional del Centro del Perú -UNCP; para ello, se utilizó el enfoque cualitativo, los métodos y diseños empleados fueron: el estudio de caso, el etnográfico y el fenomenológico. Para la recolección de datos se utilizó la lista de chequeo, a fin de conocer la situación de la RSU, y entrevistas a profundidad a 9 autoridades universitarias para conocer la percepción que tienen sobre ello. Por un lado, los resultados respecto a la situación de la RSU demuestran que el 29% de los estándares sí se cumplen, el 46% no se cumplen y el 25% se halla en proceso. Por otro lado, la percepción sobre la RSU, que tienen las principales autoridades, coincide con la situación real de los estándares en cada categoría; estas coincidencias, son importantes para el impulso de un plan de RSU en esta universidad, donde la presencia de ciertos estándares tienen poco impacto y no son el resultado de un plan integral, hallándose los estándares en cada área de gestión dispersos y poco articulados, por lo que se requiere de acciones institucionales que la organicen y promuevan, con la finalidad de consolidar sistémicamente una gestión socialmente responsable con impactos internos y externos positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).