Materiales innovadores para estimular la atención de niños de 5 años de la Institución Educativa Privada Pasito a Paso
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del uso de materiales innovadores para estimular la atención de niños de cinco años de la Institución Educativa Privada Pasito a Paso – 2019. Se trabajó con una muestra de 25 niños. La atención fue medida a través de una prueba para m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taller de materiales innovadores educativos Atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del uso de materiales innovadores para estimular la atención de niños de cinco años de la Institución Educativa Privada Pasito a Paso – 2019. Se trabajó con una muestra de 25 niños. La atención fue medida a través de una prueba para medir la atención MA-1, la misma que fue modificada por la autora del estudio. Los datos fueron procesados por medio del programa Excel. Los resultados del pre test permitieron diagnosticar que los niños de 5 años presentaban un nivel de atención bajo. Luego se aplicó un sistema de 20 actividades de materiales innovadores educativos para estimular la atención. Posteriormente, se aplicó un post test, cuyos resultados permitieron determinar la atención en los niños de 5 años, se ubicó en el nivel alto. Finalmente, después de aplicar la prueba de hipótesis prevista, se pudo confirmar que la aplicación del sistema de actividades de materiales innovadores educativos influyó significativamente en la estimulación de la atención de los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Pasito a Paso. El estadístico t calculado era mayor al valor crítico de t en un nivel de significancia del 5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).