Optimización del rendimiento de perforadoras de producción minera aplicando el software CONTROL SENSE para mediana y gran minería en Perú, 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad se está realizando labores de perforación de producción en operaciones mineras, sin sistemas (software) que optimicen tiempos y recursos, es por ello que al utilizar esta tecnología estaremos contribuyendo a mejores rendimientos en perforación y voladura a entera satisfacción del cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninatanta Ortiz, Jhon Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10947
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Optimización
Control Sense
Perforadoras
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En la actualidad se está realizando labores de perforación de producción en operaciones mineras, sin sistemas (software) que optimicen tiempos y recursos, es por ello que al utilizar esta tecnología estaremos contribuyendo a mejores rendimientos en perforación y voladura a entera satisfacción del cliente, es por ello que el objetivo general de esta investigación ha sido optimizar el rendimiento de las perforadoras de producción minera aplicando el software CONTROL SENSE en Minera Constancia, Departamento de Cuzco, durante el año 2016. La perforación en la mina Constancia se ha venido realizando de manera tradicional, para la ubicación del punto ha sido necesario realizar un levantamiento topográfico y la ubicación del hole con GPS diferencial, a la vez es necesario contratar mayor número de personal los mismos que son expuestos a inseguridades laborales. En esta investigación se aplicó el software Control Sense en la mina Constancia donde se adquirió la data en tiempo real ligada a información geológica y geotécnica, a su vez se obtuvo control de tiempo y costos para realizar la comparación en torno a una perforación tradicional. La optimización en perforación se ve reflejado en tiempo y costo, de acuerdo a los cuadros comparativos elaborados, el ahorro del tiempo es en un 70% y en costos no es mayor a 200 dólares
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).