El uso de las declaraciones previas durante los interrogatorios virtuales, en los Juzgados Penales de San Martín, 2020 a 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, determinar la eficacia del uso de las declaraciones previas durante los interrogatorios y contrainterrogatorios virtuales en los Juzgados Penales de San Martín, 2020 a 2021. El tipo de investigación es básica y los diseños fueron del estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105557 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105557 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juicios orales Declaraciones previas Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, determinar la eficacia del uso de las declaraciones previas durante los interrogatorios y contrainterrogatorios virtuales en los Juzgados Penales de San Martín, 2020 a 2021. El tipo de investigación es básica y los diseños fueron del estudio de casos y teoría fundamentada, asimismo se emplearon las técnicas de análisis de fuente documental y la entrevista a expertos, siendo los instrumentos utilizados; la guía de análisis documental de 10 registros de audios, de audiencias virtuales de juicio oral, efectuados en los años 2020 a 2021, en los juzgados penales unipersonales y Juzgado Penal Colegiado de la Provincia de San Martín, y la ficha de entrevista aplicada a 10 expertos, 5 fiscales del ministerio público y 5 abogados defensores en materia penal, los cuales sirvieron de base para el estudio del caso. Se concluyó que en los juicios virtuales, cuando los fiscales y defensores, interrogan a sus testigos y estos olvidan algún dato relevante para su teoría del caso, no usan con eficacia las declaraciones previas de sus testigos, para refrescarles la memoria e ingresar ese dato relevante a juicio y que en los contrainterrogatorios, cuando los testigos de la contra parte incurren en alguna contradicción, básicamente lo hacen por cambio de versión, sin embargo los fiscales y defensores que ejecutan el contrainterrogatorio, no solicitan al juez evidenciar contradicción con declaración previa, que es lo correcto para desacreditar o deslegitimar a este testigo de la contraparte, sino que optan por hacerle preguntas abiertas al testigo contrario, permitiéndoles que estos se justifiquen o pretexten las razones de su cambio de versión, resultando ineficaces las técnicas de impugnación de credibilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).