Manejo de Residuos Sólidos Municipales en el Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es proponer como se debe de realizar el manejo de Residuos Sólidos municipales, la metodología que se aplicó consiste en tres fases, la primera es la realización de la caracterización de Residuos Sólidos (trabajo en campo) la segunda fase es realizar el diagnostico ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccanqqueri Haytara, Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59185
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos sólidos
Manejo de residuos
Residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_e1b0d1be993270c264c581651dd65d09
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59185
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Lozano Sulca, Yimi TomCcanqqueri Haytara, Wilber2021-05-04T19:47:41Z2021-05-04T19:47:41Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/59185El objetivo de la investigación es proponer como se debe de realizar el manejo de Residuos Sólidos municipales, la metodología que se aplicó consiste en tres fases, la primera es la realización de la caracterización de Residuos Sólidos (trabajo en campo) la segunda fase es realizar el diagnostico actual (trabajo en campo), y la tercera es la realización de los cálculos y finalmente la propuesta del manejo de Residuos Sólidos municipales. El manejo de los Residuos Sólidos municipales puede ser realizado por la propia municipalidad la Unidad de Residuos Sólidos. Para la metodología en los trabajos de campo se realizó bajo las recomendaciones de la Dirección Regional de Salud DIRESA-Cusco, el tamaño de la muestra fue de 70 viviendas consideras residuos domiciliarios y las no domiciliarias (ferias dominicales, restaurantes, hospedaje, Instituciones Educativas y de la propia municipalidad). Se determinó que la generación de los Residuos Sólidos municipales incluye los Residuos Sólidos domiciliarios, no domiciliarios, residuos almacenados en los tachos y los residuos barridos generando en total de 1.94 ton/día. La propuesta de manejo de Residuos Sólidos municipales contempla las etapas de almacenamiento, barrido, recolección, transporte, aprovechamiento y disposición final.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión De Los Residuos Solidosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiduos sólidosManejo de residuosResiduoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Manejo de Residuos Sólidos Municipales en el Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental41134872https://orcid.org/0000-0002-0803-126141860228521066Espinoza Farfán, Eduardo RonaldHonores Balcazar, Cesar FranciscoLozano Sulca, Yimi Tomhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCcanqqueri_HW-SD.pdf.txtCcanqqueri_HW-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13049https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59185/3/Ccanqqueri_HW-SD.pdf.txt5d6b2d68d60ccdaac01e9c21cdb1137fMD53Ccanqqueri_HW.pdf.txtCcanqqueri_HW.pdf.txtExtracted texttext/plain102341https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59185/5/Ccanqqueri_HW.pdf.txt6d4bbfdd6a3d5dc8ec3627c850154421MD55THUMBNAILCcanqqueri_HW-SD.pdf.jpgCcanqqueri_HW-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4940https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59185/4/Ccanqqueri_HW-SD.pdf.jpg43aa6e79c988ce1821a48a5367c55966MD54Ccanqqueri_HW.pdf.jpgCcanqqueri_HW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4940https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59185/6/Ccanqqueri_HW.pdf.jpg43aa6e79c988ce1821a48a5367c55966MD56ORIGINALCcanqqueri_HW-SD.pdfCcanqqueri_HW-SD.pdfapplication/pdf10830131https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59185/1/Ccanqqueri_HW-SD.pdfa84625ff5ea9606f564eb3c41fa91a02MD51Ccanqqueri_HW.pdfCcanqqueri_HW.pdfapplication/pdf10828544https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59185/2/Ccanqqueri_HW.pdf249caeaf9935f4775a8c80eba4612258MD5220.500.12692/59185oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/591852023-06-23 10:16:58.88Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo de Residuos Sólidos Municipales en el Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco - 2019
title Manejo de Residuos Sólidos Municipales en el Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco - 2019
spellingShingle Manejo de Residuos Sólidos Municipales en el Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco - 2019
Ccanqqueri Haytara, Wilber
Residuos sólidos
Manejo de residuos
Residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Manejo de Residuos Sólidos Municipales en el Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco - 2019
title_full Manejo de Residuos Sólidos Municipales en el Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco - 2019
title_fullStr Manejo de Residuos Sólidos Municipales en el Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco - 2019
title_full_unstemmed Manejo de Residuos Sólidos Municipales en el Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco - 2019
title_sort Manejo de Residuos Sólidos Municipales en el Distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco - 2019
author Ccanqqueri Haytara, Wilber
author_facet Ccanqqueri Haytara, Wilber
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lozano Sulca, Yimi Tom
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccanqqueri Haytara, Wilber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos sólidos
Manejo de residuos
Residuos
topic Residuos sólidos
Manejo de residuos
Residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El objetivo de la investigación es proponer como se debe de realizar el manejo de Residuos Sólidos municipales, la metodología que se aplicó consiste en tres fases, la primera es la realización de la caracterización de Residuos Sólidos (trabajo en campo) la segunda fase es realizar el diagnostico actual (trabajo en campo), y la tercera es la realización de los cálculos y finalmente la propuesta del manejo de Residuos Sólidos municipales. El manejo de los Residuos Sólidos municipales puede ser realizado por la propia municipalidad la Unidad de Residuos Sólidos. Para la metodología en los trabajos de campo se realizó bajo las recomendaciones de la Dirección Regional de Salud DIRESA-Cusco, el tamaño de la muestra fue de 70 viviendas consideras residuos domiciliarios y las no domiciliarias (ferias dominicales, restaurantes, hospedaje, Instituciones Educativas y de la propia municipalidad). Se determinó que la generación de los Residuos Sólidos municipales incluye los Residuos Sólidos domiciliarios, no domiciliarios, residuos almacenados en los tachos y los residuos barridos generando en total de 1.94 ton/día. La propuesta de manejo de Residuos Sólidos municipales contempla las etapas de almacenamiento, barrido, recolección, transporte, aprovechamiento y disposición final.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-04T19:47:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-04T19:47:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/59185
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/59185
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59185/3/Ccanqqueri_HW-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59185/5/Ccanqqueri_HW.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59185/4/Ccanqqueri_HW-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59185/6/Ccanqqueri_HW.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59185/1/Ccanqqueri_HW-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59185/2/Ccanqqueri_HW.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d6b2d68d60ccdaac01e9c21cdb1137f
6d4bbfdd6a3d5dc8ec3627c850154421
43aa6e79c988ce1821a48a5367c55966
43aa6e79c988ce1821a48a5367c55966
a84625ff5ea9606f564eb3c41fa91a02
249caeaf9935f4775a8c80eba4612258
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921106578833408
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).