Condiciones del mercado inmobiliario y el acceso al financiamiento según los propietarios de viviendas en Lima norte 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio es analizar la relación entre las condiciones del mercado inmobiliario y el acceso al financiamiento de los habitantes de Lima Norte en 2024. Los hallazgos aportan a la ODS 8 trabajo decente y crecimiento económico. La investigación adopta un enfoque cuantitativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiación Préstamos Crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo principal de este estudio es analizar la relación entre las condiciones del mercado inmobiliario y el acceso al financiamiento de los habitantes de Lima Norte en 2024. Los hallazgos aportan a la ODS 8 trabajo decente y crecimiento económico. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, es de tipo básico, de diseño no experimental, transversal y descriptiva correlacional. La muestra se compone de 44 propietarios de un conjunto de viviendas en Lima Norte, seleccionados de una población total de 80 individuos. Para la recolección de datos, se emplearon encuestas, y el análisis se llevó a cabo mediante la prueba de correlación de Spearman. Los resultados indican una relación positiva y moderada entre el mercado inmobiliario y el acceso al crédito, lo que sugiere que un mercado más favorable facilita el financiamiento. En contraste, la conexión con los préstamos informales fue débil, lo que implica que este tipo de financiamiento es menos susceptible a las fluctuaciones del mercado. Estos hallazgos proporcionan una visión clara sobre las condiciones del mercado inmobiliario y su impacto en el acceso al financiamiento, resalta la necesidad de implementar políticas que fortalezcan el mercado formal y aborden los factores individuales relacionados con el financiamiento informal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).