Diseño del pavimento rígido empleando vidrio reciclado en la Avenida LM-797, Pachacamac 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, el determinar de qué manera influye el vidrio reciclado en el diseño del pavimento rígido en la avenida LM-797, Pachacamac 2021. Esta propuesta presentó una metodología de tipo aplicada, cuantitativa, con un diseño cuasiexperimental. Asimismo, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Iparraguirre, Brandon Miguel, Willcamascco Espejo, Juan Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Resistencia compresión
Resistencia flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, el determinar de qué manera influye el vidrio reciclado en el diseño del pavimento rígido en la avenida LM-797, Pachacamac 2021. Esta propuesta presentó una metodología de tipo aplicada, cuantitativa, con un diseño cuasiexperimental. Asimismo, como población se consideró a la Avenida LM-797 del distrito de Pachacamac, con una totalidad de 15km, considerando solo 3km como muestra de estudio. Se obtuvo como resultados en una resistencia a la compresión de una muestra de concreto patrón de 242.08 kg/cm2, del concreto con 5% con un valor de 268.13 kg/cm2 y con la adición de 10% de vidrio reciclado con un valor de 253.34 kg/cm2 y con resistencias a la flexión, logrando alcanzar 41.13 kg/cm2, 45.21 kg/cm2 y 43.24 kg/cm2 respectivamente, considerando en su diseño de pavimento rígido con una losa de concreto de 30.00 cm. Finalmente se concluyó que, la adición del 5% de vidrio reciclado se considera una más alta correlación en su resistencia frente a la mezcla con adición del 10% de vidrio reciclado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).