Acoso sexual callejero y ansiedad social en mujeres jóvenes de Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
        Este trabajo de investigación propuso como principal objetivo determinar la relación entre el acoso sexual callejero y la ansiedad social en mujeres jóvenes de Nuevo Chimbote. Este estudio fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo transversal y un alcance de cor...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154591 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154591 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Acoso sexual callejero Ansiedad social Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
| Sumario: | Este trabajo de investigación propuso como principal objetivo determinar la relación entre el acoso sexual callejero y la ansiedad social en mujeres jóvenes de Nuevo Chimbote. Este estudio fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo transversal y un alcance de correlación simple. La muestra se conformó por 300 mujeres jóvenes, pertenecientes a la ciudad de Nuevo Chimbote, con edades entre 18 a 30 años; a ellas se les administró la Escala de Acoso Sexual Callejero (ASC) y la Escala de Ansiedad Social de Liebowitz (LSAS), las cuales presentaron una fiabilidad mediante el valor de Alfa de Cronbach de 0.89 y 0.93 respectivamente. En cuanto a los resultados, se demostró que existe una correlación positiva significativa baja entre ambas variables; concluyendo que al incrementar el acoso sexual callejero no necesariamente se incrementará la ansiedad social en las mujeres jóvenes de Nuevo Chimbote. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).