Habilidades Gerenciales Básicas Y Satisfacción Laboral Del Personal Profesional Del Centro De Salud Túpac Amaru-Cusco
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo precisar la relación entre las habilidades gerenciales básicas con la satisfacción laboral del personal profesional del Centro de Salud Túpac Amaru-Cusco. Las variables que se escogió son las habilidades gerenciales básicas que deben poseer todo gerente, jefe o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Gerenciales Básicas Satisfacción Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Esta investigación tiene por objetivo precisar la relación entre las habilidades gerenciales básicas con la satisfacción laboral del personal profesional del Centro de Salud Túpac Amaru-Cusco. Las variables que se escogió son las habilidades gerenciales básicas que deben poseer todo gerente, jefe o directivo en una institución u organización y la satisfacción laboral de todo trabajador que debe ser estimulada por tales directivos o jefes. En la formulación del problema se da como las habilidades gerenciales básicas se relacionan con la satisfacción laboral del personal profesional del Centro de Salud donde laboran. Todo individuo que asume una gerencia, tienen la responsabilidad de guiar la entidad que gerencian en un sentido de ser capaz de ejecutar los objetivos trazados por la institución. Entonces si los gerentes tienen este conjunto de habilidades básicas que son, habilidades conceptuales (liderazgo), habilidades técnicas (comunicación) y habilidades de trato (motivación), conseguirán que todo personal que labora bajo esta gerencia logren o sientan una satisfacción que se tornara pronto en satisfacción laboral, mostrando esta satisfacción en la ejecución de sus tareas laborales, haciendo más agradable el cumplimiento de objetivos trazados inicialmente. Entonces, la finalidad de este estudio, fue establecer la relación que hay entre las habilidades gerenciales básicas y la satisfacción laboral del personal profesional en el Centro de Salud, así mismo que los servicios que presta este personal de alguna forma incremente su calidad de servicio. El procedimiento usado es una escala de Likert, escala que cuantifico las variantes del análisis otorgando respuestas significativas y fiables, logrando una correlación entre ambas variables. Por medio de un cuestionario llenado por los profesionales y el uso de la estadística, se evidencio la relación significativa entre las dos variables, en el contexto de un estudio no paramétrico. Llegando a los resultados de las hipótesis general y especificas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).