Control interno y la gestión administrativa en la gerencia administrativa de la Municipalidad Provincial de Tumbes, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Control interno y la gestión administrativa en la Gerencia Administrativa de la Municipalidad Provincial de Tumbes, 2019, tuvo como principal objetivo: determinar la relación entre el control interno y la gestión administrativa en la Gerencia Administrativa de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46938 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Control interno Dirección de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación denominada Control interno y la gestión administrativa en la Gerencia Administrativa de la Municipalidad Provincial de Tumbes, 2019, tuvo como principal objetivo: determinar la relación entre el control interno y la gestión administrativa en la Gerencia Administrativa de la Municipalidad Provincial de Tumbes, 2019. El estudio se basa en el teórico Hermosa (2012) y la Contraloría de la República (2014) quienes definen el control interno como el procedimiento completo ejecutado por los jefes, oficinistas y quienes sirven a la organización, orientado a brindar seguridad afrontando riesgos por el bien de la institución y alcanzar los objetivos de la gestión institucional; y en cuanto a Robbins (2009) la gestión administrativa es el procedimiento que logra la ejecución de cada tarea de manera satisfactoria, por medio de colaboradores, es como se va a conseguir ser una empresa exitosa. Además, se logra conseguir planificando bien las actividades, organizando adecuadamente la institución, que se direccione los objetivos institucionales y que se lleven controles positivos de las actividades, con el fin de lograr las metas propuestas. Cabe señalar que la investigación se enmarcó dentro del tipo básico, correlacional – transversal y se fundamenta en un paradigma positivista, además pertenece al diseño no experimental; asimismo, la muestra estuvo conformada por 51 trabajadores administrativos, a quienes se les aplicó dos instrumentos que se construyeron con el propósito de evaluar ambas variables. Para el análisis estadístico se hizo uso del programa Excell y se utilizó la prueba no paramétrica de Spearman para los estadísticos no inferenciales y la comprobación de hipótesis. Los resultados obtenidos mostraron que no existe relación significativa (Rho= .262 p= .063) entre el control interno y la gestión administrativa en la Gerencia Administrativa de la Municipalidad Provincial de Tumbes, 2019; si se encontró relación significativa entre las dimensiones: ambiente de control (Rho= .327* p= .043), evaluación de riesgo (Rho= .476* p= .035), actividades de control (Rho= .498* p= .034), información y comunicación (Rho= .493* p= .037) con la gestión administrativa, no evidenciándose relación con la dimensión supervisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).