Estudio del trabajo para incrementar la productividad en el taller de confección ANKADI V, Carabayllo, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar de qué manera el estudio del trabajo incrementa la productividad en el taller de confección ANKADI V, Carabayllo, 2023. La investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre-experimental, con enfoque cuantitativo. La población correspon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Quispe, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139474
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del trabajo
Productividad
Estudio de tiempos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar de qué manera el estudio del trabajo incrementa la productividad en el taller de confección ANKADI V, Carabayllo, 2023. La investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre-experimental, con enfoque cuantitativo. La población correspondió a la producción mensual de chalecos de seguridad del taller de confección ANKADI V, mientras que la muestra fue la producción de chalecos de seguridad fabricados en el taller de confección ANKADI V durante 27 días para el pre-test y 27 días para el post-test, seleccionada por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó como técnica la observación directa y el análisis documental, siendo los instrumentos el cronómetro, la ficha de registro de tiempos y ficha de registros de eficiencia, eficacia y productividad. Los resultados evidenciaron que tras la aplicación del estudio del trabajo la productividad se incrementó en 28%, la eficiencia aumentó en 11% y la eficacia creció en 16%. Como conclusión, se evidenció que la implementación del estudio del trabajo incrementó la productividad en el taller de confección ANKADI V, puesto que la productividad inicial del 54% experimentó un aumento significativo al alcanzar el 69%, un incremento del 28%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).