El derecho a la intimidad en la era digital frente al principio de dignidad de la persona en la región Piura

Descripción del Articulo

El propósito principal consistió en examinar las posibilidades para la correcta salvaguarda del derecho a la privacidad en la era digital frente a la dignidad humana en la región de Piura. Para ello, se utilizó una metodología básica, enfoque cualitativo, diseño teórico fundamentado. Tras realizar u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Tello, Juliett Ariana, Pesaressi Quispe, Rosangela del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la intimidad
Era digital
Principio de dignidad de la persona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito principal consistió en examinar las posibilidades para la correcta salvaguarda del derecho a la privacidad en la era digital frente a la dignidad humana en la región de Piura. Para ello, se utilizó una metodología básica, enfoque cualitativo, diseño teórico fundamentado. Tras realizar un exhaustivo análisis de las distintas teorías, se utilizó la entrevista, llevada a cabo por diez (10) abogados expertos en temas constitucionales que trabajen en la ciudad de Piura. Se concluyó que los entrevistados resaltan el efecto de las tecnologías emergentes y su capacidad para potenciar la promoción y salvaguarda de los derechos humanos en el marco de encuentros y manifestaciones pacíficas, aunque también presentan desafíos que requieren un enfoque cuidadoso para garantizar que se utilicen de manera ética y responsable. Para concluir, la protección del derecho a la privacidad en la doctrina tiene múltiples aspectos y debe tener en cuenta las complejidades y peligros de la era digital. Es imprescindible un balance entre la salvaguarda de la privacidad y otros derechos fundamentales, pero siempre bajo el prisma de la dignidad humana. A su vez, se debe garantizar que los ciudadanos cuenten con las herramientas jurídicas y el conocimiento necesario para defender su intimidad frente a las amenazas que la digitalización y la globalización presentan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).