Adición de cenizas de cáscara de huevo y fibra de ichu para mejorar las propiedades del concreto autocompactante

Descripción del Articulo

La investigación titulada como: “Adición de cenizas de cascara de huevo y fibra de ichu para mejorar las propiedades del concreto autocompactante”, en donde se presentó como objetivo principal determinar la influencia de la adición de cenizas de cáscara de huevo y fibra de ichu, de los cuales, se pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Zelada, Rober Abdon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ichu
Propiedades mecánicas
Propiedades físicas
Ceniza
Concreto autocompactante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada como: “Adición de cenizas de cascara de huevo y fibra de ichu para mejorar las propiedades del concreto autocompactante”, en donde se presentó como objetivo principal determinar la influencia de la adición de cenizas de cáscara de huevo y fibra de ichu, de los cuales, se presentaron en diferentes proporciones para la ceniza de cáscara de huevo se colocó en 1.50%, 1.70% y 1.80% y la fibra de ichu se colocó en proporciones de 0.75%, 0.95% y 1.20% para suplir a los agregados finos y cemento, en base a ello, la investigación comprendió como método un diseño experimental y aplicado, del cual, constó con 36 probetas y 36 vigas para evaluar los esfuerzos a compresión y flexión, además de evaluarse 12 muestras para fluidez y 12 muestras para peso unitario, del cual se obtuvieron los siguientes resultados de los grupos CP (0% CCH + 0% FI), G1 (1.50% CCH + 0.75% FI), G2 (1.50% CCH + 0.75% FI) y G3 (1.80% CCH + 1.2% FI): El coeficiente de bloqueo del ensayo de fluidez fueron los siguientes: 0.82, 0.85, 0.90 y 0.96; por otro lado, para el ensayo de peso unitario de las muestras evaluadas fueron los siguientes: 2320 kg/m3, 2328 kg/m3, 2337 kg/m3 y 2343 kg/m3, para el ensayo de resistencia a compresión del concreto a una edad de 28 días obtuvo 340.20 kg/cm², 332.87 kg/cm2, 302.57 kg/cm2, 267.43 kg/cm2, y finalmente para el ensayo de flexión a la misma edad evaluada obtuvo 55.73 kg/cm2, 53.60 kg/cm2, 55.53 kg/cm2 y 53.43 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).