Implementación de herramientas tecnológicas en la enseñanza del Inglés en un instituto de educación superior en Contumazá – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se enfocó en analizar la correlación entre la implementación de herramientas tecnológicas y la enseñanza del inglés en estudiantes de un Instituto de Educación Superior en Contumazá, Cajamarca. Utilizando un diseño no experimental de corte transversal, se aplicaron cuestionarios a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas tecnológicas Enseñanza inglés Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Esta investigación se enfocó en analizar la correlación entre la implementación de herramientas tecnológicas y la enseñanza del inglés en estudiantes de un Instituto de Educación Superior en Contumazá, Cajamarca. Utilizando un diseño no experimental de corte transversal, se aplicaron cuestionarios a una muestra de 119 estudiantes. Los datos recopilados se procesaron con Microsoft Excel y el software estadístico JAMOVI versión 2.3. Los resultados mostraron una correlación moderada y significativa (Rho = 0.585, p < 0.001) entre la implementación de herramientas tecnológicas y la enseñanza del inglés. Específicamente, se encontraron correlaciones positivas y moderadas entre la accesibilidad y usabilidad de las herramientas tecnológicas y las competencias lingüísticas en inglés: comprensión auditiva (Rho = 0.423 y 0.531, p < 0.001), expresión oral (Rho = 0.487 y 0.453, p < 0.001), comprensión lectora (Rho = 0.482 y 0.523, p < 0.001) y expresión escrita (Rho = 0.523 y 0.383, p < 0.001). Sin embargo, la integración curricular no mostró correlaciones significativas con la comprensión auditiva (Rho = 0.049, p = 0.595) y la expresión oral (Rho = 0.052, p = 0.572), aunque sí presentó correlaciones bajas pero significativas con la comprensión lectora (Rho = 0.354, p < 0.001) y la expresión escrita (Rho = 0.275, p = 0.002). Estos hallazgos indican que la implementación de herramientas tecnológicas puede mejorar significativamente las habilidades lingüísticas en inglés de los estudiantes, especialmente en términos de accesibilidad y usabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).