Autoconcepto y ansiedad en adolescentes víctimas de violencia familiar de Instituciones Educativas Públicas del Distrito de Cercado de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre autoconcepto y ansiedad en adolescentes víctimas de violencia familiar de instituciones educativas públicas del Distrito de Cercado de Lima, 2020. En relación al estudio fue de tipo correlacional y de diseño no exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75650 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Violencia familiar Violencia en adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre autoconcepto y ansiedad en adolescentes víctimas de violencia familiar de instituciones educativas públicas del Distrito de Cercado de Lima, 2020. En relación al estudio fue de tipo correlacional y de diseño no experimental con una muestra de 346 estudiantes víctimas de violencia familiar. En cuanto a los instrumentos utilizados primero se procedió a realizar un tamizaje de detección de violencia familiar y seguido de ello se empleó el Cuestionario de autoconcepto Garley y adaptado por Bañales (2015) y el Inventario de ansiedad-rasgo (IDARE) de Spielberger y Días adaptado por Castro (2016). En los resultados, se pudo identificar que existe una relación inversa significativa débil entre la dimensión autoconcepto físico y la ansiedad estado (rho= -.200), del mismo modo con el autoconcepto social con un valor de (rho= -.146). Por otra parte, en la dimensión físico tuvo una relación directa moderada con un valor de (rho= .538) y en las demás dimensiones una relación directa significativa débil, donde en lo social presentó un valor de (rho= .461), intelectual (rho=.422), familiar (rho=.417), personal (rho=.497) y en la sensación de control un valor de (rho=.265). Mientras que no se evidenció relación entre las dimensiones intelectual, familiar, personal y sensación de control con la ansiedad estado ya que tuvo un puntaje mayor a 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).