Diseño de perforación para mejorar los resultados de voladura en mina Las Cuevas del Combe Mining Explorations E.I.R.L. - Algamarca
Descripción del Articulo
El diseño de perforación desempeña un papel fundamental en la voladura en minería subterránea, influyendo en la eficiencia operativa y la seguridad de las operaciones. Esta investigación tuvo el objetivo de mejorar los resultados de voladura en la mina Las Cuevas del Combe mediante un diseño de perf...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Perforación Eficiencia Técnicas Avance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El diseño de perforación desempeña un papel fundamental en la voladura en minería subterránea, influyendo en la eficiencia operativa y la seguridad de las operaciones. Esta investigación tuvo el objetivo de mejorar los resultados de voladura en la mina Las Cuevas del Combe mediante un diseño de perforación adaptado a los parámetros de la roca. Se adoptó un enfoque cuantitativo y aplicado, con un diseño cuasi - experimental, centrándose en la mejora de la fragmentación de la roca, el avance por metro lineal y el contorno de la labor. La muestra consistió en una labor denominada La Muda. La evaluación del frente de perforación de esta muestra se realizó mediante guías de observación en el campo y análisis documental. Se diseñó la disposición de los taladros en el frente de perforación utilizando modelos matemáticos de Holmberg y Ash. Para aumentar la eficiencia operativa, se aplicaron técnicas de perforación conocidas. La dimensión de la roca fracturada después de la aplicación se determinó mediante el software Wipfrag. Se comparó con la malla empírica realizada por los maestros perforistas, concluyendo que la aplicación de un diseño, técnicas de perforación y análisis a través de software contribuyen significativamente a la mejora de los resultados de voladura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).