Influencia de las audiencias virtuales en la celeridad procesal en una entidad judicial, Lima, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación, vinculada al ODS N.o 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, analizó la influencia de las audiencias virtuales en la celeridad procesal en una entidad judicial de Lima durante 2025. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo básico y nivel explicativo, con diseño no exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Audiencias virtuales Justicia Tecnología Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación, vinculada al ODS N.o 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, analizó la influencia de las audiencias virtuales en la celeridad procesal en una entidad judicial de Lima durante 2025. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo básico y nivel explicativo, con diseño no experimental de corte transversal y método hipotético-deductivo. La muestra estuvo conformada por 108 jueces y abogados, encuestados mediante un cuestionario validado y confiable (α > 0,94). El análisis, realizado mediante regresión logística ordinal, evidenció que las audiencias virtuales no influyeron significativamente en la celeridad procesal (χ2 = 2.587; gl = 2; p = 0.274; R2 = 0.029). En la dimensión urgencia no se halló significancia (p = 0.387; R2 = 0.020), mientras que en proporcionalidad sí se encontró influencia estadísticamente significativa (p = 0.034) aunque débil (R2 = 0.070). En preventividad tampoco se observó significancia (p = 0.184; R2 = 0.036). Los resultados indican que la tecnología, por sí sola, no asegura mayor rapidez ni eficacia procesal, pues su impacto depende de factores estructurales, organizativos y técnicos. Se concluye que se requiere fortalecer la implementación tecnológica con mejoras normativas, capacitación continua y gestión eficiente para garantizar una justicia más ágil y accesible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).