Influencia de la incorporación de fibras de polipropileno en las propiedades mecánicas del adoquín para pavimento de tránsito vehicular ligero, Yarabamba, Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

En la ciudad de Arequipa, el Distrito de Yarabamba es un centro poblado que carece de infraestructura vial urbana, lo que genera diversos problemas socioeconómicos y de salubridad a sus habitantes. Al no contar con una solución alternativa técnica y económica viable a la carencia de vías pavimentada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernedo Huarca, Henry, Nina Machaca, Anghela Briceyda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compresibilidad
Fibras
Polipropileno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la ciudad de Arequipa, el Distrito de Yarabamba es un centro poblado que carece de infraestructura vial urbana, lo que genera diversos problemas socioeconómicos y de salubridad a sus habitantes. Al no contar con una solución alternativa técnica y económica viable a la carencia de vías pavimentadas, es que la presente investigación busca optimizar las propiedades mecánicas de adoquines f'c=380kg/cm2, incorporándoles fibras de polipropileno para poder utilizarlo como alternativa en pavimentos de tráfico vehicular ligero en el mencionado distrito. Para ello, es que se realizó una investigación de enfoque cuantitativo con método de investigación experimental, de tipo aplicada y diseño cuasiexperimental, asimismo, se utilizó la técnica de análisis de datos estadísticos de varianza y prueba de Tukey para la validación de la hipótesis. Las muestras utilizadas fueron un total de 67 adoquines con diferentes adiciones de polipropileno, sometidas a ensayos de compresión a diferentes edades 7, 14 y 28 días, así como ensayos de absorción y variación dimensional, para evaluar si cumplen con los parámetros requeridos por norma. Los resultados obtenidos afirman nuestras hipótesis, comprobando que la incorporación de fibras de polipropileno en 0.0625%, 0.125% y 0.25% optimizan las propiedades mecánicas del adoquín de concreto f'c = 380 kg/cm2 a los 28 días, incrementando su resistencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).