Exportación Completada — 

El sistema de control interno en la ejecución presupuestal de los servidores en un gobierno local de Lima, 2025

Descripción del Articulo

El estudio se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, y analizó la influencia del sistema de control interno en la ejecución presupuestal de un gobierno local de Lima durante el año 2025. Se trató de una investigación de tipo aplicada, con diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reategui Huanca, Karla Anthuanett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Auditoría financiera
Contabilidad
Control presupuestario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, y analizó la influencia del sistema de control interno en la ejecución presupuestal de un gobierno local de Lima durante el año 2025. Se trató de una investigación de tipo aplicada, con diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo, desarrollada bajo el método hipotético-deductivo. La investigación abordó tres dimensiones claves del control interno: ambiente de control, actividades de control y supervisión. Para ello, se aplicó una encuesta estructurada a 55 servidores públicos, obteniéndose resultados descriptivos en los que el 43.6 % de los encuestados percibió un sistema eficiente, asociado a una ejecución presupuestal favorable. Desde el análisis inferencial, el coeficiente de determinación Nagelkerke fue de 0.642 (p < 0.001), lo cual evidenció una influencia estadísticamente significativa entre las variables. Por consiguiente, se dedujo que el fortalecimiento del sistema de control interno contribuyó al uso eficiente de los recursos públicos, al cumplimiento de metas institucionales y a una mayor transparencia en la gestión financiera. Por ende, resulta necesario consolidar estructuras de control efectivas que respalden una gestión pública responsable y centrada en el ciudadano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).