La rendición de cuentas en la gestión presupuestal de los servidores en un gobierno local de Lima, 2025
Descripción del Articulo
Este estudio se desarrolló en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, y examinó la influencia de la rendición de cuentas en la gestión presupuestal de los gobiernos locales de Lima durante el año 2025. Bajo un diseño no experimental, de enfoque c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171753 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría financiera Control presupuestario Acceso a la información Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este estudio se desarrolló en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, y examinó la influencia de la rendición de cuentas en la gestión presupuestal de los gobiernos locales de Lima durante el año 2025. Bajo un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, alcance correlacional-causal y método hipotético-deductivo, la investigación se centró en tres dimensiones clave de la variable independiente: acceso a la información, mecanismos de control y participación ciudadana. Se aplicaron encuestas a 55 servidores municipales, cuyos resultados mostraron que más del 60 % percibió altos niveles de rendición de cuentas institucional, asociados a una mayor eficiencia en la gestión presupuestal. El análisis inferencial evidenció una influencia significativa con valores de significancia menores a 0.001 y un coeficiente de determinación Nagelkerke de 0.695, lo que representa un nivel de explicación del 69.5 % de la variabilidad. Estos resultados indicaron que el fortalecimiento de la rendición de cuentas contribuyó significativamente a mejorar la ejecución financiera, el cumplimiento de metas y la transparencia en el uso de los fondos públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).